¿Qué es el dabbing? o ¿Cómo se hace un dab?

¿Qué es el dabbing? o ¿Cómo se hace un dab?

Publicado en: 26/09/2025

Qué es el dabbing: guía completa sobre la técnica de consumo del cannabis concentrado

En los últimos años, el consumo de cannabis ha incorporado técnicas innovadoras que ofrecen experiencias más personalizadas y potentes. Entre ellas, el dabbing se ha consolidado como una práctica muy valorada, especialmente entre quienes tienen más experiencia y curiosidad. Si eres cultivador, entusiasta o simplemente deseas entender mejor cómo funciona este método, esta guía es perfecta para ti. Te explicaré no solo qué es el dabbing y cómo se hace un dab, sino también sus ventajas, desventajas y las herramientas esenciales para aprovecharlo al máximo.

Además, verás cómo elegir semillas de cannabis de alta calidad —como semillas autoflorecientes, feminizadas, de crecimiento rápido o semillas de marihuana autofloreciente— puede mejorar significativamente la materia prima, algo fundamental para obtener un dab de la más alta calidad.

¿Qué es el dabbing? Significado y contexto

El término “dab” se refiere a una técnica de consumo de cannabis concentrado que consiste en calentar un extracto altamente potente —conocido precisamente como dab— e inhalar el vapor producido a través de un dispositivo específico llamado dab rig. Este método permite disfrutar de los principios activos del cannabis, como el THC y el CBD, en una forma mucho más pura y concentrada en comparación con el consumo tradicional de flores secas.

El dab, en el sentido más estricto, es una pequeña cantidad de concentrado de cannabis que puede presentarse en distintas formas, como wax (cera), shatter, budder, crumble u oil. Estos extractos se obtienen mediante la extracción de la resina de la planta y pueden alcanzar niveles de potencia entre 5 y 10 veces superiores a los de los cogollos secos.

El origen del término dabbing proviene del gesto de “frotar” (to dab) una mínima dosis del concentrado sobre una superficie caliente del dab rig, de donde toma el nombre esta práctica. En los últimos años, esta forma de consumir cannabis se ha popularizado gracias a la creciente disponibilidad de extractos de alta calidad y a una cultura más abierta hacia métodos innovadores, considerados menos agresivos que el humo tradicional.

Leer también: El cáñamo o cannabis Ruderalis: todos los detalles que debes conocer

¿Qué es el dabbing? Significado y contexto

Ventajas y desventajas del dabbing: lo que debes saber antes de probarlo

El dabbing ofrece sin duda varias ventajas que lo convierten en una práctica muy apreciada por muchos consumidores; sin embargo, también conlleva ciertas limitaciones y posibles riesgos que conviene conocer.

Ventajas

Una de las principales ventajas del dabbing es su alta potencia concentrada. Al utilizar extractos de cannabis, se consume una cantidad menor de material en comparación con el consumo tradicional, pero con efectos mucho más intensos e inmediatos. Este aspecto es especialmente valorado por quienes buscan una experiencia más fuerte, ya sea con fines recreativos o terapéuticos.

Además, el dabbing se distingue por la limpieza del método de consumo: produce principalmente vapor en lugar de humo, lo que reduce la inhalación de sustancias nocivas como el alquitrán y partículas carbonizadas. Esto hace que la inhalación sea más suave y menos irritante para la garganta y los pulmones.

Desde el punto de vista de la eficiencia, el dabbing es extremadamente ventajoso. Gracias a la alta concentración de cannabinoides en los concentrados, la dosis necesaria para alcanzar el efecto deseado es muy baja, optimizando así el uso de la materia prima. Esta puede provenir de semillas de cannabis fast flowering o de crecimiento rápido, aumentando el rendimiento general del cultivo.

Desventajas

Por otro lado, el dabbing requiere cierta experiencia y precaución. Su alta potencia puede resultar excesiva para principiantes o personas con baja tolerancia, provocando efectos no deseados como ansiedad o paranoia.

Además, el equipo necesario para practicar dabbing, como el dab rig y el soplete (torch), puede suponer una inversión considerable y resultar complicado de usar para los recién iniciados. Este tipo de herramientas también requiere un mantenimiento y limpieza regulares para garantizar un rendimiento óptimo con el tiempo.

Otro aspecto a tener en cuenta es la producción de los propios extractos: en muchos casos no está lo suficientemente regulada, lo que conlleva el riesgo de impurezas o contaminaciones. Por esta razón, es fundamental elegir productos certificados y de alta calidad, preferiblemente derivados de cultivos controlados con semillas de cannabis feminizadas o autoflorecientes, para asegurar seguridad y pureza.

¿Cómo se hace un dab? Guía paso a paso sobre los utensilios y su uso

El proceso de dabbing, aunque puede parecer complejo, se puede aprender rápidamente siguiendo algunas indicaciones básicas y utilizando las herramientas adecuadas.

Herramientas principales

El centro del dabbing es el dab rig, un dispositivo similar a un bong pero especialmente diseñado para el uso con concentrados. En lugar del tradicional cuenco para hierba, el dab rig cuenta con un “nail” o “banger”, una superficie fabricada en materiales como metal, cuarzo o titanio, que se calienta para transformar el concentrado en vapor.

Para calentar el nail es indispensable una fuente de calor, normalmente un soplete de butano, capaz de llevar la superficie a la temperatura óptima, que generalmente oscila entre los 200 y 400 grados Celsius. Algunos consumidores prefieren usar nails eléctricos con control digital de temperatura, que garantizan una vaporización más precisa y constante.

Finalmente, para manipular el concentrado de forma segura y eficaz es necesario un dabber: una herramienta delgada y específica que permite tomar la cantidad adecuada de extracto y colocarla con precisión sobre el nail caliente.

Leer también: Todos los tipos de bong que existen

¿Cómo se hace un dab? Guía paso a paso

Procedimiento

  1. Preparar el dab rig: El primer paso fundamental consiste en llenar la cámara de agua del dab rig. El agua cumple una función esencial: filtra el vapor producido durante la vaporización del concentrado, eliminando algunas impurezas y enfriándolo para hacerlo más suave y delicado al inhalar. Es importante no excederse con el agua, ya que un exceso podría causar salpicaduras o una inhalación demasiado húmeda, comprometiendo la experiencia. Encontrar el nivel justo de agua asegura un equilibrio óptimo entre filtración y practicidad.
  2. Calentar el nail: A continuación, se utiliza el quemador, generalmente alimentado con butano, para llevar el nail —que puede ser de cuarzo, titanio o cerámica— a la temperatura ideal para vaporizar el concentrado. Este proceso requiere atención: el nail debe calentarse hasta alcanzar una temperatura que generalmente varía entre 200 y 400 °C. Una vez alcanzado el calor, se recomienda esperar unos segundos antes de aplicar el concentrado, para permitir que el nail se enfríe ligeramente. Este paso es crucial para evitar la combustión del concentrado, que podría alterar el sabor y degradar los valiosos terpenos, responsables de los aromas y efectos del cannabis.
  3. Aplicar el dab: Con el dabber, una herramienta delgada y resistente al calor, se toma una pequeña cantidad de concentrado, que puede variar según la tolerancia y experiencia personal. La dosis se coloca cuidadosamente sobre el nail caliente, donde el concentrado se transforma inmediatamente en vapor. Es importante dosificar correctamente la cantidad, ya que el dabbing produce efectos muy potentes incluso con pequeñas dosis, especialmente si se usan materias primas de calidad obtenidas de semillas de cannabis feminizadas o semillas de cannabis autoflorecientes.
  4. Inhalar lentamente: Una vez vaporizado el concentrado, se coloca la boca en la boquilla del dab rig y se inhala con calma y de forma gradual. Inhalar lentamente permite saborear mejor el vapor y evitar irritaciones en la garganta y los pulmones. Muchos usuarios eligen usar un carb cap, un pequeño accesorio que se coloca sobre el nail, sellándolo. El carb cap regula el flujo de aire y la temperatura, favoreciendo una vaporización más completa y uniforme del concentrado, mejorando su sabor y la intensidad de los efectos.
  5. Limpieza: Después de cada sesión, la limpieza del dab rig y del nail es fundamental para mantener la calidad de la experiencia. Los residuos de concentrado pueden acumularse y alterar el sabor, además de dificultar la correcta vaporización. Se recomienda usar alcohol isopropílico y pinceles o palillos específicos para eliminar cualquier rastro, garantizando así un uso siempre óptimo e higiénico del instrumento.

Conclusión: el dabbing como evolución del consumo de cannabis


El dabbing se confirma como una de las modalidades de consumo más avanzadas y potentes disponibles hoy en día, ofreciendo una experiencia rica en aromas intensos y efectos que se manifiestan rápidamente. Para los cultivadores, especialmente quienes prefieren plantas provenientes de semillas autoflorecientes, semillas feminizadas o semillas de rápido crecimiento, el dabbing representa una excelente oportunidad para aprovechar al máximo la materia prima, transformándola en concentrados de alta calidad.

A pesar de ello, dada la potencia y la complejidad de la técnica, es fundamental acercarse al dabbing con responsabilidad, eligiendo siempre productos seleccionados y herramientas adecuadas. De este modo, tanto cultivadores como consumidores podrán explorar una forma innovadora y gratificante de disfrutar el cannabis, uniendo sabiamente tradición y tecnología.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el dabbing

  1. ¿El dabbing es adecuado para principiantes?
    El dabbing requiere cierto conocimiento sobre el cannabis y sus efectos, ya que los concentrados utilizados son particularmente potentes. Para quienes están comenzando, es importante empezar con dosis muy bajas e informarse bien antes de experimentar esta técnica, para garantizar una experiencia segura y agradable.
  2. ¿Se puede hacer dab con cualquier tipo de cannabis?
    El dab se realiza utilizando extractos concentrados obtenidos de flores de cannabis de alta calidad. Elegir semillas de cannabis de calidad, como semillas de marihuana autoflorecientes o semillas fast flowering, asegura una materia prima excelente para producir concentrados valiosos, ideales para el dabbing.
  3. ¿El dabbing es más dañino que fumar cannabis tradicional?
    En términos generales, el dabbing genera vapor en lugar de humo, reduciendo así la exposición a muchas sustancias tóxicas presentes en la combustión tradicional. Sin embargo, la alta potencia de los concentrados exige precaución, ya que un uso incorrecto puede provocar efectos secundarios y riesgos potenciales para la salud.